Manga Gástrica también conocida como gastrectomía vertical o simplemente la “manga” es un procedimiento que remueve de 75% a 80% del estómago para dejar un largo estómago tubular.
La gastrectomía en manga (GM) por vía laparoscópica es la cirugía bariátrica más realizada a nivel mundial y su popularidad en estos últimos cinco años se debe a sus satisfactorios resultados.
¿QUÉ PACIENTES PUEDEN HACERSE LA MANGA GÁSTRICA?
Esta técnica puede ser usada tanto en pacientes con obesidad extrema como en aquellos que evidencian grados de obesidad menor. Los posibles candidatos para esta operación son aquellos que poseen un índice de masa corporal (IMC) mayor a 40. Es decir, es recomendable para personas con más de 40 kilos de sobrepeso.
También en quienes poseen un IMC superior a 30 y que cuentan con una enfermedad asociada, como presión alta, diabetes, apnea del sueño o síndrome metabólico.
Como requisito, el paciente debe tener entre 18 y 60 años, aunque también es una técnica ideal para algunos adolescentes que en casos especiales; no debe poseer enfermedades psiquiátricas ni presentar adicción al alcohol o las drogas.
VENTAJAS
- Procedimiento laparoscopico
- No se altera la fisiologia del estomago
- Procedimiento que puede ser realizado en paciente con IMC moderados a altos.
- Es lo mas fisiológicamente posible sin uniones intestinales (anastomosis)
- Es una operación técnicamente mas simple que el Bypass gástrico o el swicht duodenal.
- Se reduce el volumen del estomago, pero puede ser consumido normalmente todo tipo de alimentos en cantidades pequeñas.
- Elimina la porción del estomago que produce la hormona que estimula el hambre (Ghrelina).
- El Sindrome de vaciamiento rapido se presenta en las primeras semanas, pero se resuelve posteriormente debido a que se preserva el piloro.
- Reduce al minimo la presentacion de una ulcera.
- Evitando el puente intestinal, evita la obstruccion intestinal, la anemia, la osteoporosis, la carencia de proteinas y las deficiencias de vitaminas casi son eliminadas.
- Puede ser utilizada como primera etapa, en pacientes con Obesidad Super Morbida que requieren un By Pass Gastroyeyunal.
- La recuperacion es muy rapida, requiere solamente 2 o tres dias de hospitalizacion y el re-inicio laboral se puede llevar a cabo a partir de 7 a 8 dias.